La escudería británica se ha mostrado muy activa este año. Incluyó a Colton Herta en su programa para probar un F1, fichó a Alex Palou y Alexander Rossi y por último, el secreto a voces de que Piastri tiene un precontrato con ellos.

La escudería británica se ha mostrado muy activa este año. Incluyó a Colton Herta en su programa para probar un F1, fichó a Alex Palou y Alexander Rossi y por último, el secreto a voces de que Piastri tiene un precontrato con ellos.
El monegasco ha liderado con 1:18:445 seguido de Lando Norris a dos décimas. A menos de una décima del británico han quedado Carlos Sainz tercero y Max Verstappen cuarto. Fernando Alonso, sexto a seis décimas del mejor tiempo. Tanto los Mercedes como Sergio Pérez a más de nueve décimas del Ferrari
El neerlandés ha dominado de principio a fin con una gran salida. Charles Leclerc y Carlos Sainz han luchado en las primeras vueltas hasta casi tocarse. Sergio Pérez ha sido el protagonista con su remontada de ocho puestos. Fernando Alonso no ha podido disputar la sesión por un problema mecánico.
El español se ha impuesto por 72 milésimas a Max Verstappen, que se había mostrado intratable durante toda la qualy. Charles Leclerc ha sido tercero, Lewis Hamilton ha liderado la zona media con Fernando Alonso séptimo
Clasificación donde importa más el piloto que el coche y así ha sido. El holandés se ha llevado la pole con un tiempo de 1:21:299, seguido de Fernando a seis décimas y Sainz tercero a ocho décimas. Leclerc saldrá último sancionado y Pérez con un error en la Q2 será decimotercero.
El monegasco con 1:41:359 le ha metido dos décimas a Pérez, que ha sido segundo y tres a Verstappen que ha sido tercero. Sainz con un error en su último intento ha quedado cuarto, Russell ha liderado la zona media y Fernando Alonso ha sido décimo.
El monegasco fue el único en bajar de 1:18:750 y le metió tres decimas a Verstappen que fue segundo y cuatro a Sainz que fue tercero. Fernando Alonso cayó en la Q1 y saldrá decimoséptimo
El monegasco con 1:28:796 ha sido el más rápido con Sainz segundo a dos decimas y Max Verstappen con un error en su última vuelta tercero, Pérez ha sido cuarto y Bottas quinto siendo el mejor del resto. Fernando Alonso ha sido undécimo.
El piloto neerlandés consiguió recuperar la primera posición que perdió con Leclerc en la salida. Sainz remontó del 10º al 4º, mientras que Alonso se hundió del 5º al 9º.
Tanto Alonso como Sainz tuvieron problemas con sus monoplazas. El asturiano venía en una vuelta sensacional cuando su coche dijo basta.
El monegasco sigue de dulce y ha liderado los tres libres de este fin de semana. Verstappen segundo a únicamente 33 milésimas, Pérez tercero y Sainz cuarto. Alonso noveno y buenas sensaciones.
El piloto holandés ha liderado con 1:32:544, seguido del monegasco a una décima y Pérez tercero a tres décimas. Hamilton ha sido sexto y Sainz quinto.
Únicamente habrá tres carreras al sprint en Imola, Austria y Brasil, y las puntuaciones crecerán. También habrá una nueva regla de puntuación en las carreras del domingo, que variarán en función del porcentaje de vueltas completadas para evitar ridículos como el de Bélgica 2021.
El equipo ha sacado un coche con una decoración parecida a la del año pasado. Los pilotos se han mostrado contentos y coincidían en que habrá que aprender mucho de todos los cambios.
El flamante ganador de la F2 no va a tener la oportunidad de tener un asiento de F1 el próximo año. A lo largo del articulo vamos a comparar los números del australiano con algunos de los pilotos que pasaron por F2 y ahora están en la F1