
Alfa Romeo
Una marca mítica que desea volver a su otigen y recuperar su esencia. Después de ganar los dos primeros campeonatos del mundo de la historia de la Fórmula gracias a Giuseppe Farina y Juan Manuel Fangio, la escudería quiere volver a triunfar en la máxima categoría del automovilismo. Para ello cuentan con un piloto experimentado y campeón del mundo como es Kimi Räikkönen y un italiano de la casa como Antonio Giovinazzi. El objetivo del equipo será mejorar los resultados tras un año decepcionante y prepararse para un 2022 donde todo puede cambiar.
Web Oficial de Alfa romeo

Kimi RÄIKKÖNEN
País: Finlandia
Edad: 41 años

Antonio GIOVINAZZI
País: Italia
Edad: 27 años
148
Grandes
premios
10
Victorias
12
Pole
positions
línea del tiempo
La historia de Alfa Romeo
1950
Primera temporada en Fórmula 1 y dominio total
El equipo Alfa Romeo entra en la Fórmula 1 desde el primer momento con tres pilotos conocidos como “las tres F”: Farina, Fagioli y Fangio. Alfa Romeo ganó las seis carreras del primer campeonato de Fórmula 1 y además consiguió las seis poles y las seis vueltas rápidas, así como un triplete y un doblete. El dominio fue total y absoluto y la lucha por el campeonato estuvo entre Giuseppe Farina (1906-1966) y el argentino Juan Manuel Fangio (1911-1995). Finalmente fue el italiano quien se alzó con el primer título mundial de la historia de la Fórmula 1.
1951
Alfa Romeo vuelve a ganar
En la segunda temporada de Fórmula 1, Ferrari mejoró notablemente y el dominio de Alfa Romeo se redujo. Sin embargo, Juan Manuel Fangio consiguió tres victorias que le valieron para ser campeón del mundo. La presión de Ferrari y la falta de apoyo económico por parte del gobierno italiano obligó a Alfa Romeo a abandonar la Fórmula 1 en 1952.
1976 – 1985
Segunda etapa de Alfa Romeo
Alfa Romeo volvió a la Fórmula 1 tras llegar a un acuerdo con la escudería Brabham. Sin embargo, fueron años difíciles para Alfa Romeo que no consiguió ganar ningún campeonato pese a contar con pilotos de la categoría de Niki Lauda (1949-2019) o Nelson Piquet. En 1985, ya compitiendo por cuenta propia, el equipo decide retirarse de la categoría tras una temporada en la que no logra sumar ni un solo punto.
2018
Tercera etapa de Alfa Romeo
En 2018 Alfa Romeo vuelve a la Fórmula 1 a través de Sauber. El equipo pasa a llamarse Alfa Romeo Sauber F1 Team. La dupla de pilotos en esta nueva etapa de Alfa Romeo en Fórmula 1 estará compuesta por Marcus Ericsson y el joven Charles Leclerc. El equipo consigue pelear tímidamente en la zona media en algunas carreras y termina octavo en el Mundial de Constructores con un total de 48 puntos
2019
Cambio de pilotos y mismo resultado
Alfa Romeo desplaza a Sauber en la asociación de marcas y el equipo pasa a llamarse Alfa Romeo Racing, aunque la marca italiana mantiene la sede y nacionalidad de la escudería en Suiza por respeto a Sauber, al igual que la “C” en la nomenclatura del chasis. A bordo del C38, la nueva pareja de pilotos formada por Kimi Räikkönen y Antonio Giovinazzi no mejora el resultado del año anterior y Alfa Romeo vuelve a ser octavo en el Mundial de Constructores con 57 puntos. Cabe destacar la última carrera de la temporada donde el equipo logra el mejor resultado en esta tercera etapa en Fórmula 1 con un cuarto puesto de Kimi Räikkönen y un quinto puesto de Antonio Giovinazzi en el GP de Brasil.
2020
Bajada de rendimiento
El equipo Alfa Romeo apuesta por mantener a su dupla de pilotos, pero el monoplaza no rinde como cabía esperar. La debilidad del motor Ferrari unido a un chasis con problemas desembocan en una temporada para olvidar donde el equipo suizo solo logra un total 8 puntos. Pese a todo, esos 8 puntos vuelven a situar a la escudería en octava posición en el Mundial de Constructores.
2021
Continuidad y esperanza
Contra todo pronóstico, Alfa Romeo decide renovar nuevamente a su pareja de pilotos pese a los malos resultados obtenidos en 2020. La escudería con sede en Hinwil espera que 2021 sea el año donde definitivamente el equipo logre el ritmo y la regularidad necesarias para pelear en la zona media. Veremos si Räikkönen y Giovinazzi son capaces de ello.